Boletines

29 de octHay soluciones que desde la construcción del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2021 se plantean para afrontar estos tiempos difíciles, dolorosos y críticos en Pandemia. Por eso se requiere Unidad Nacional y apoyo total a la Política Fiscal de la Cuarta Transformación, señaló la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) en conferencia de medios este 29 de octubre de 2020 frente a las declaraciones de algunos Gobiernos Estatales.

El dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, así como la coordinadora del Grupo Parlamentario Petista en el Senado, Geovanna Bañuelos y el vicecoordinador de la Fracción en la Cámara Federal, Benjamín Robles explicaron que el Pacto Fiscal requiere honestidad y austeridad en el uso de los recursos frente a Pandemia, mientras que el Pacto Federal establecido claramente en el Artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) nos hace cerrar filas como Federación y no es decisión de gobernadores.

En sus intervenciones, el también comisionado político nacional del PT en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya aseguró que la alianza federalista es un clan de conservadores que buscan restaurar el viejo régimen, anunciando una intención golpista y separatista para sacar raja política.

“Han hecho un llamado a violar la Constitución en su desesperación por recuperar privilegios y mantener herramientas de corrupción para malversar el dinero de la gente. El tema de fondo es que los gobernadores ya no disponen de discrecionalidad para mal usar el presupuesto, ahora la honestidad y la austeridad son principios inquebrantables”, señaló contundente el legislador oaxaqueño.

Robles Montoya indicó que, rumbo al escenario electoral del 2021, se coloca al frente la Cuarta Transformación, por lo que quienes defienden el viejo régimen se desesperan porque el Obradorismo está ganado el corazón de la gente y mayores posiciones en la toma de decisiones.

Finalmente, los ponentes aseguraron que en la Cuarta Transformación siempre se va a privilegiar el diálogo, por lo que hicieron un llamado a establecer una mesa y buscar un debate serio para analizar una eventual modificación del Pacto Fiscal vigente.

29 oct 2

 

29 oct 3

consulta 29 1

 

En jornadas que comenzaron el 25 de agosto, el Partido del Trabajo (PT) recolecta simultáneamente en cada rincón de Oaxaca, las firmas de la ciudadanía, que realizarán la Consulta Popular y enjuiciar penalmente a los expresidentes de la República que le robaron dinero y bienestar al Pueblo de México.

     Las Jornadas Simultáneas del PT Oaxaca se intensificaron el fin de semana gracias a la acción de liderazgos petistas como Hita Ortiz y Emmanuel Espinosa en Tlaxiaco; Daniel Juárez en Santa Cruz Amilpas; Margarita García en Huajuapan; Saúl Cruz y Maribel Martínez en San Pedro y San Pablo Ayutla; César Morales y Benjamín Robles en Chalcatongo; Noé Doroteo en Tlacolula; Dante Montaño en Santa Lucía del Camino; Dennis García en Tehuantepec; Leticia Guillén y Carlos Orozco en Salina Cruz; Rayito Mejía en Juxtlahuaca; Miriam Vázquez, Sara Vargas y Jorge Oropeza en Oaxaca de Juárez; Jaime Castellanos en Huayapam; Asunción Ramírez en Tonameca; Andrés Rasgado en Juchitán; Miguel Antonio en Xoxocotlán; Lily Salinas en Matías Romero; Orlando Nolasco en Cuicatlán; Liliana Pineda en Huautla; Jesús Ortega en Zimatlán;

     El comisionado político nacional del PT en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, quien encabezó varias jornadas en distintas sedes municipales, reiteró que la militancia petista respalda totalmente al presidente López Obrador en su lucha contra la corrupción y la impunidad.

     Es por ello que las Jornadas Simultáneas del PT Oaxaca para recabar firmas de la ciudadanía e impulsar así la Consulta Popular que permita enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña mantendrán todos los días la intensidad con que iniciaron a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.

     Es importante recordar que el 12 de agosto, los diputados federales Benjamín Robles Montoya y Gerardo Fernández Noroña anunciaron que el grupo parlamentario del PT impulsaría la realización de una Consulta Popular en 2021, para preguntar al Pueblo de México si está de acuerdo con que se inicie proceso penal en contra de los expresidentes de México de 1988 a 2018 y regresen lo robado.

consulta 29 2

consulta 29 3

consulta 29 4

consulta 29 5

consulta 29 6

consulta 29 8

consulta 29 9

consulta 29 10

consulta 29 11

consulta 29 12

consulta 29 13

consulta 29 14

consulta 29 15consulta 29 16

consulta 29 20consulta 29 19consulta 29 18consulta 29 17

consulta ex presidentes

 

Los actos de corrupción y los abusos cometidos por los expresidentes de la República deben ser castigados y por ello, el Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca inició el 25 de agosto de 2020 las jornadas para recabar firmas de la ciudadanía e impulsar así la Consulta Popular que permita enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

     Así lo informó el comisionado político nacional del PT en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya al tiempo de detallar que las jornadas para recabar las firmas del Pueblo oaxaqueño están a cargo de la estructura y la militancia petista, que a lo largo y ancho de la entidad es 100% Obradorista.

     Y es que el PT Oaxaca respalda de manera total el combate a la corrupción y a la impunidad que encabeza el presidente López Obrador, por ello, Oaxaca es el primer estado de la República en accionar el proceso de la Consulta Popular que marcará la historia de la Nación, insistió el también vicecoordinador de la bancada petista en la Cámara Federal, Robles Montoya.

     En este nuevo régimen, en la Cuarta Transformación, se ejercen la política y la democracia como debió haberse hecho desde hace muchas décadas, siguiendo lo establecido en la Carta Magna: “La democracia reside en el pueblo y se instituye para su beneficio”. ¡Basta de impunidad y corrupción! Es momento de que la justicia castigue a quienes en el pasado abusaron del poder afectando a las personas más necesitadas, dijo tajante Benjamín Robles.

     Son las diputadas federales Maribel Martínez Ruiz y Margarita García García, el diputado federal Benjamín Robles Montoya; los diputados locales Noé Doroteo Castillejos, César Morales Niño y Saúl Cruz Jiménez; Dante Montaño Montero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino; y liderazgos petistas como Mónica Santiago Hernández, Lenin López Nelio y Daniel Juárez López, entre otros, quienes encabezan esta acción en cada rincón de la entidad oaxaqueña.

     Cabe apuntar que el 12 de agosto, los diputados federales Benjamín Robles Montoya y Gerardo Fernández Noroña anunciaron que el grupo parlamentario del PT impulsaría la realización de una Consulta Popular en 2021, para preguntar al Pueblo de México si está de acuerdo con que se inicie proceso penal en contra de los expresidentes de México de 1988 a 2018 y regresen lo robado.

     La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) señala que la Consulta Popular puede ser solicitada por el presidente de la República, por el 33 por ciento de representantes populares que integran la Cámara Federal, o bien, por al menos 2 por ciento de la ciudadanía inscrita en la lista nominal electoral.

     El plazo para solicitar la Consulta Popular vence el próximo 15 de septiembre; sin embargo, la recopilación de firmas en Oaxaca se mantendrá de forma permanente, con el fin de hacer llegar las firmas a la Cámara Federal y se tomen en cuenta como reflejo del clamor popular.

     Una vez presentada, la petición de Consulta Popular deberá ser aprobada en comisiones y discutida en el Pleno de la Cámara Federal, para ir luego al Senado y, en caso de ser aprobada, será turnada a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) que decidirá sobre su constitucionalidad. En caso de ser procedente, la organización de la Consulta Popular correrá a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE).

brm julio 2020

01